jueves, 20 de mayo de 2010

Un poco mas de NUMEROLOGIA...


Ciclos de Vida - Introducción



Podríamos definirlos como grandes paisajes de progresión. Hay tres grandes Ciclos de Vida que representan ayudas o propuestas, a disposición del peregrino que somos durante el tránsito por esta vida.
Ofrecen tres grandes escuelas de vida, necesarias para ayudarnos a afinar nuestro potencial“de partida”, perfeccionar nuestros dones y permitirnos avanzar de modo óptimo.
Podemos decir que el Primer Ciclo (Formación) dura 30 años, el Segundo (Producción) va de los 30 a los 50 años y el Tercero (Cosecha) desde los 50 hasta la muerte.
Ciclo de Producción.
El número que simboliza las vibraciones del día de nacimiento representa el ambiente general del Ciclo de Producción.
Este aspecto es también significativo en la evolución psicológica del individuo. Ejercerá una fuerte influencia sobre la vida de la persona.
Pero no se debe olvidar que el día de nacimiento no es más que el reflejo de una atmósfera, influye pero no determina. Las características generales del número pueden vivirse en un plano sutil o concreto; sin embargo tiene un valor condicionante.



El número 1 (las personas nacidas los días 1, 10, 19 o 28 del mes)


El aura del número 1 dominará durante todo el período sea cual sea el origen. Este ciclo parece, por tanto, favorable para el ejercicio de una actividad independiente, profesiones liberales y puestos de mando. Se trata de aperturas interesantes que favorecen las iniciativas individuales. Mucha energía, la creatividad y la ambición pueden conducir al éxito. Se tendrá que contar mucho con uno mismo frente a la adversidad. Necesidad vital de mantenerse y asumir sus responsabilidades. Puede indicar un cierto aislamiento (físico o psicológico). Cuidado en no dar prioridad a sus intereses a expensas del entorno.
El 1: voluntad, seguridad, habilidad independencia, actividad cerebral importante. Espíritu analítico e interesado. Aspecto rígido, poco expresivo pero intenta que el entorno lo estimule. Reconocido por sus competencias. Evoluciona en la concepción.

El 10: los mismos aspectos que el 1 pero acompañados por una energía creadora más potente, unida a una sensibilidad artística. Sus intereses son distintos, la evolución es rápida e incluso inesperada. A menudo mal secundado, no puede contar con ninguna ayuda exterior. Muy posesivo, sabe defender su patrimonio afectivo y material. Se encuentra cómodo en sociedad, pero rechaza sistemáticamente todo tipo de problemas.



El 19: muy exigente, se beneficia de un gran esplendor por su calidad de vida. Sentido artístico muy desarrollado, un espíritu cartesiano práctico y una tenacidad a toda prueba son las características de esta vibración. Muy entero en sus decisiones y sus elecciones; puede encontrarse con períodos de altibajos que van de cimas vertiginosas a pozos sin fondo; sin medias tintas cuando se trata de satisfacer su éxito. A menudo se especializa en una profesión de gran responsabilidad. Su vida afectiva refleja su evolución social con los mismos aspectos pasionales.


El 28: este número presenta el 2 de la sumisión y de las asociaciones; el 8 del equilibrio y de la potencia. Favorece las adquisiciones materiales y las amistades sanas y duraderas, pero existe, a pesar de todo, un profundo deseo de independencia que emana de esta vibración. La ambición está bien protegida gracias a una gran sensibilidad atractiva. Un lado poeta y soñador que lo abandona a menudo. Necesidad de ser estimulado y rodeado.

El número 2 (las personas nacidas los días 2, 22, 20 o 29 del mes)
Posibilidad de evolucionar en un marco asociativo estimulante para la evolución de la persona afectada. Evolución lenta, irregular, es necesario contar con los demás para concretarse. Es el número de la alianza (hogar), de la amistad y de la dualidad. La paciencia es de rigor, a este ciclo le falta un poco de energía. Cualquier intento de independencia, de autonomía, puede estar condenado al fracaso, si no se integra por lo menos una persona externa a su proyecto. Se exigirá una preocupación por el detalle. Los niños ocupan un lugar importante con esta vibración.
El 2: muy receptivo a los ambientes, emotivo y nervioso, carácter ciclotímico, buenas disposiciones artísticas. Gran vida interior afectiva, da mucho y pide lo mismo. Muy atolondrado, mete la pata y es ingenuo. Tendencias depresivas temporales. Se siente atraído por la comodidad y la facilidad.

El 11: un número maestro con todo lo que esto implica como exigencias. Superiormente inteligente (dos veces el 1),transmite una gran tensión nerviosa proporcional a sus ambiciones así como una sensibilidad a flor de piel (el 2). La posibilidad se concreta con la ayuda de los demás en un ideal elevado que se puede presentar cuando haya integrado los aspectos de sumisión temporal de la relación 11/2. Atracción por el lujo. Tendencia a pasar de un extremo al otro sin motivo aparente, lo que debilita las asociaciones profesionales o afectivas.
El 20: un gran entusiasmo por la familia y la amistad. Busca el contacto con los elementos naturales e invierte mucho en su pareja. Sentido innato de la asociación que puede ser provechoso para su entorno exterior (creación, proyecto). Meticuloso, pero raramente práctico en su vida privada. Sensibilidad artística musical. El mundo de los negocios se limita a una estructura familiar o artesanal (pequeño comercio), pero raramente en un contexto más importante.
El 29: da también lugar a un 2 que viene del 11, lo que indica grandes cualidades de inspiración, de revelación, de intuición, puestas al servicio del entorno cercano o de una asociación cultural, humanitaria por ejemplo. Una profunda espiritualidad le da a veces una connotación mística. El equilibrio se mantiene gracias a la armonía familiar, puesto que esta vibración presenta peligro de rupturas violentas, incluso de destrucción, si la energía no está estabilizada. Manifestación de tendencias depresivas. Terreno favorable para los problemas nerviosos y para las enfermedades psicosomáticas.

El número 3 (las personas nacidas los días 3, 12, 21 o 30 del mes)
Período de la existencia a priori agradable si el estilo de vida del nativo está equilibrado. La evolución se mantiene por un círculo de relaciones a menudo consecuente (cuidado sin embargo con los falsos amigos). Las mejores aperturas profesionales se sitúan en la comunicación, el comercio, la publicidad y el ámbito artístico, pero también en la enseñanza y las lenguas extranjeras, los medios de comunicación y, en algunos casos, las ciencias humanas.
El ámbito afectivo es armonioso, se producen numerosos encuentros, requerimientos diversos. Cuando ya se ha construido, la pareja es sólida en la medida en que las energías ya no se dispersen en numerosas direcciones. El éxito material está inscrito pero se tiene que vigilar la gestión y los gastos excesivos (se tiene que inculcar al niño nacido con esta vibración el sentido de la economía). Cuidado con los excesos porque serán sancionados (la salud, por ejemplo).

El 3: el lado creativo del 3 se expresa en todos los ámbitos de la existencia, su imaginación es fecunda y se esfuerza en compartir su talento artístico con su entorno con atenciones diversas. Excelente apertura de espíritu, intereses variados, presentación cuidada y elocución fácil (sabe presentar las cosas). Optimista y enérgico, reacciona rápidamente en caso de vacío en el alma, debido a su vertiente activa y negociadora, así como a su fiel entorno.
El 12: inteligencia elevada, imaginación fértil, orador talentoso, intuitivo en los buenos negocios y pedagogo. Facilidad para la enseñanza, las profesiones artísticas, el mundo de la educación, la magistratura, la representación… Tendencia a dispersarse, dificultades para mantener sus compromisos.
El 21: aprovecha su fuerte magnetismo para vivir un poco al ritmo de sus sentimientos. Es un gran seductor que siente una atracción por la belleza. Emana de él un éxito que se le escapa un poco. En efecto, su nerviosismo innato y su desconfianza no hacen de él un compañero idóneo para aquel que quiere vivir en armonía. El éxito está, sin embargo, inscrito en una actividad en relación con la edición, el periodismo, la publicidad, el extranjero (lingüística) o la pedagogía. Se enorgullece en cuanto consigue ascender a un cierto reconocimiento social.
El 30: el más potente de la serie de los números 3. Lleva en su interior las cualidades intrínsecas del 3, del 12 y del 21, pero también sus deficiencias. Muy entero, persuasivo, se lanza a la defensa de grandes causas manteniéndose siempre en la cima y por ellos es respetado.

El número 4 (las personas nacidas los días 4, 12, 22 o 31 del mes)
Período para colocar bases sólidas, el trabajo dominará a lo largo de este ciclo. La estabilidad está asegurada si el individuo no descuida sus responsabilidades. El éxito sólo llegará con el tiempo. Se recomienda una vida cerca de la naturaleza para su equilibrio. Los esfuerzos tienen que ser perseverantes, será necesario desarrollar la gestión y la organización así como el sentido de la economía. Los viajes estarán relacionados, sobre todo, con la actividad o el trabajo. Las vacaciones servirán para regenerarse. Se aconseja el respeto de las leyes y de las convenciones.
En cuanto a la actividad, este ciclo, a pesar de su aparente rigidez, es muy abierto. Puede representar la administración, las profesiones técnicas, la seguridad del empleo, los trabajos de la naturaleza, la construcción, la arqueología y numerosas profesiones liberales que también aparecen con esta vibración.

El 4: los aspectos tradicionalistas dominan, como la familia, la casa y el trabajo. Cerca de los elementos naturales que lo devuelven a sus raíces. Se trata de un activista nato infatigable, una cierta rigidez domina con esta vibración. En lo afectivo es poco expresivo, austero y busca los placeres sencillos y naturales. Está muy unido a la noción de jerarquía, que es para él la base de cualquier forma de respeto. Su sensibilidad se puede expresar a través de las actividades manuales, artísticas (pinturas, esculturas). Buena destreza manual pero falta de fantasía.
El 13: las características de este número son muy particulares, puesto que su origen es kármico. Implica una profundidad de alma que puede llevar al individuo a orientarse a las ciencias humanas. Atracción manifiesta por la naturaleza, madre de la sabiduría. Puede tener éxito en el sector comercial pero no puede ser considerado como un verdadero hombre de negocios. Susceptible, los replanteamientos son frecuentes con el objetivo de progresar y de encontrar respuestas a sus contradicciones interiores. Sabrá proteger su patrimonio y aportar a cada uno su ración de amor. Hipersensibilidad. Espiritual. Estará sometido a cambios externos o internos, rápidos e inesperados. Excelentes oportunidades a través de contactos humanos que facilitan el éxito.
El 22: número maestro muy potente que sólo puede ser vivido de forma elevada si el resto del tema lo permite, si no es así, tiene que ser considerado como peligroso. Se trata de un aspecto idóneo para una profesión que posee un potente esplendor. Funcionariato, arquitectura futurista, negocios internacionales, vida política y social etc. Es también la esencia de los genios, de los grandes artistas que marcan una época. Una gran dualidad en las elecciones profesionales o afectivas se manifestará durante este ciclo, cualquier irregularidad será sancionada con la debida proporción. La gestación del 2 y los límites del 4 dejan suponer, con razón, una concreción tardía. En sus aspectos negativos, este número provoca trastornos psicológicos relacionados con una gran tensión nerviosa, una energía violente, si no pueden expresarse en un marco estructurado. En algunos casos, se pueden manifestar problemas de origen psiquiátrico.
El 31: número muy sólido materialmente, el más estructurado de todos. Confiere disposiciones reales para el mundo de los negocios (negociador, jefe de empresa,…), así como para el ámbito médico (investigación, farmacia). Dimensión artística muy desarrollada, se pueden presentar aperturas interesantes en este ámbito. Muy unido al patrimonio, es sólido y fiel, un poco paternalista. A veces puede mostrarse poco razonable en sus proyectos y poner en peligro su equilibrio financiero. Es muy susceptible, no le gusta que le lleven la contraria y es, sobre todo, rencoroso

El número 5 (las personas nacidas los días 5, 14, o 23 del mes)
El ambiente general del ciclo está marcado por cambios continuos (cada 25 meses aproximadamente). Mucha habilidad favorable a proyectos dinámicos y a experiencias audaces. Los intereses serán variados y numerosos, cuidado con la inestabilidad que acecha. Fase de evolución en la que pueden aparecer cambios geográficos. Los viajes se ven favorecidos, no se aconseja integrarse en una estructura rígida y estática en la que las capacidades de expresión sean limitadas. Brillo, encanto y magnetismo emanan de este número. La libertad personal es indispensable, pero cuidado con los excesos. Favorable para las actividades relacionadas con el comercio, los desplazamientos, el turismo, el deporte, los cuidados corporales, pero también con la aplicación de nuevas técnicas que precisan rapidez de espíritu y de ejecución (secretariado, informática, etc.).

El 5: espíritu móvil, cambiante, que busca las aperturas y las experiencias. Una gran facilidad de adaptación, un cierto aspecto de cabeza loca que hace evolucionar las cosas, no soporta la inercia ni la estabilidad. Dará preferencia a su independencia en la vida afectiva y sólo se unirá si se le respeta ese aspecto.
El 14: gran apertura de espíritu sobre el mundo exterior, sentido del equilibrio, inspiración espiritual, gestiones humanitarias, impulsos hacia actividades artísticas necesarias para su equilibrio afectivo. Necesidad de independencia, gran dualidad interior. Asociación frágil, excelente orador. Su intensa creatividad puede chocar con los bloqueos o límites exteriores, entonces puede reaccionar de forma impulsiva sin reflexionar previamente y dejarse llevar por los excesos.
El 23: el éxito se producirá en numerosos ámbitos, las asociaciones (femeninas preferentemente)le llevarán al éxito. Aspecto jovial, gran comprensión hacia los demás. Espíritu práctico, muy sensitivo, posee un juicio excelente. Buen árbitro, mucha flexibilidad en sus decisiones, lo que facilita sus contactos humanos, sabe hacerse apreciar y crear situaciones de dependencia en su favor. Gran suficiencia, un cierto aspecto de Apolo que hunde a quines están a su lado.

El número 6 (las personas nacidas los días 6, 15 o 24 del mes)
El hogar, la familia y el matrimonio son valores característicos de esta vibración. Este ciclo es conveniente para todas las actividades profesionales en las que la seguridad y la estabilidad se buscan como primera motivación. Necesita un sentido agudo de las responsabilidades, una buena dimensión artística. Es necesario enseñar al niño marcado con el número 6 a colocarse en sus elecciones, a adquirir la noción de servicio en interés de los demás. De todos modos, es necesario ser sensible a todos los aspectos del 6, con el objetivo de evolucionar durante este período con facilidad y evitar las sanciones relacionadas con este número. Las profesiones políticas, sociales, médicas, pero también las actividades en relación con la belleza corporal, las artes, la publicidad, el ámbito inmobiliario, propondrán aperturas. La vida de familia será predominante.

El 6: mucho dinamismo, sentido agudo de la belleza, búsqueda inconsciente de seguridad afectiva y material que puede convertirse en obsesión. Narcisista, es un verdadero aspirador de energía. La maternidad puede plantearle algunas dificultades, a menos que no sea el aspecto educativo.
El 15: gran independencia, los aspectos materiales dominan en el buen sentido de la palabra, mucha vitalidad, encanto, muy expresivo, culto, un cierto aspecto de don Quijote que no consigue dominar. Está muy unido a su familia, sabrá desvivirse y dar muestras de disponibilidad. Su espíritu cartesiano da seguridad a su entorno, que no estará exento de algunos excesos intempestivos.
El 24: gran energía, hay agitación en el ambiente. Se trata de una buena configuración en lo material y financiero. Se tiene que prever muchos cambios en lo profesional, algunas disposiciones artísticas, pero el aspecto concreto de las realidades puede frenar su evolución. Tendencia a los sueños (el príncipe azul). Idealiza sus proyectos, ilusiones perdidas que provocan fuertes depresiones. Posee un temperamento celoso y apasionado que amplifica todas las situaciones de tipo sentimental.

El número 7 (personas nacidas los días 7, 16 o 25 del mes)
Este período permite desarrollar la vida interior, ejercer una actividad independiente, comprometerse en una especialidad profesional en la medida en que los objetivos buscados son de tipo humanitario y espiritual. Es mejor evitar los negocios cuyo objetivo sea, sobre todo financiero. Las asociaciones son muy frágiles, en cambio, muchas sorpresas pueden cambiar el curso de la existencia, en el buen sentido de la palabra. La paciencia y la fe en uno mismo son requisitos aconsejados.
El 7: intuición muy fuerte, contacto con el elemento líquido favorable así como la vida de campo (cerca del agua). En lo psicológico, individuo solitario, analítico, alejado de los aspectos materiales (cuidado con la gestión). La salud es frágil si el ritmo de vida es demasiado elevado. Terreno receptivo a las enfermedades psicosomáticas, cuyo origen puede situarse en un conflicto emocional importante.
El 16: posee un sentido innato de la organización que puede poner al servicio de los ideales políticos, culturales, religiosos e incluso artísticos. Nervioso, irritable, con tendencia a huir de las responsabilidades cuando no se encuentra en una situación de obligación. Vida interior intensa, tendencia a la frustración. Economiza su energía y exige mucho a su entorno.
El 25: está marcado por un estilo de vida de lo más dual, emotividad intensa, a veces relaciones humanas sadomasoquistas. Tendencia a los fantasmas. Una gran imaginación que se expresa difícilmente debido a una falta de confianza. Muy a menudo, una gestión espiritual en las investigaciones permite poner un poco de orden en su existencia. Angustias frecuentes.

El número 8 (las personas nacidas los días 8, 17 o 26 del mes)
Período de combatividad, energía muy dinámica que trasciende al 8 si se dispone de un buen equilibrio que le permita dominar los acontecimientos. Tendencia a endurecer el carácter y a ser demasiado rígido en las relaciones humanas.
Cuidado con los riesgos de accidente o con los errores de juicio fatales. Éxito si el individuo es positivo; pérdidas materiales, físicas y afectivas si es inhumano.
El 8: productivo. Ambicioso. Evolución progresiva. Experiencias múltiples. Espíritu de posesión. Tiene que mantener el equilibrio en sus relaciones humanas, pues tendrán una gran importancia en su existencia. La banca y el sector financiero se ven favorecidos, así como la administración. Posibilidad de evolucionar en una profesión independiente si está bien rodeado por un contexto tranquilizador (familia, por ejemplo).
El 17: gran protección astral. Tiene una gran sed de conocimientos, de experiencias múltiples. Mucha suerte. Gestiones humanitarias y generosidad. A menudo citado como ejemplo de éxito. Intenta ser concreto ante todo; es muy apreciado por sus acertados juicios.
El 26: bueno para los negocios, su sentido práctico está muy desarrollado. Es un artista pero a menudo es arrítmico, lo que lo bloquea en los sectores de la música y la danza. Requerimientos diversos, pero se adapta a las situaciones. Excelente policía o encargado de la misión. Aperturas en el ámbito social y la justicia.

El número 9 (las personas nacidas los días 9, 18 o 27 del mes)
Favorece los grandes proyectos, por tanto, es necesario poseer una apertura sana sobre el mundo exterior desde la infancia. Relaciones con el extranjero, los viajes se presentarán durante este período. Es importante no descuidar el entorno, puesto que los requerimientos no faltarán. Necesidad de adaptarse a los acontecimientos, de dar muestras de disponibilidad preservando siempre su libertad personal. Las vibraciones del 9 son muy potentes y pueden provocar situaciones difíciles en lo afectivo y emocional. Las personas marcadas por este número poseen una gran sensibilidad. Cuidado con las asociaciones y con la unión.
El 9: gran atracción por las ciencias humanas y la dimensión artística. Los viajes serán numerosos. La pareja y la vida de familia sólo se verán protegidos si el ideal del 9 se comparte. Los innovadores encuentran su lugar ideal con esta vibración.
El 18: los mismos aspectos que el 9, pero con mucha más eficacia y voluntad para tener éxito. La orientación en el mundo jurídico, social, político y religioso puede alcanzar una concreción rápida y elevada. Gran emotividad.
El 27: sentido de las responsabilidades elevado, gran fuerza interior. Intenta evolucionar en un marco asociativo (pareja, trabajo), pero se presentarán dificultades relacionales importantes. La justicia y la política internacional se ven muy favorecidas. La mujer ocupa un papel determinante con esta vibración


A pesar de que ya no tenemos en este Ciclo el fuego de la juventud, tenemos la sabiduría de la experiencia, puede ser el más importante de nuestra vida.
Corresponde al año de nacimiento reducido, por ejemplo: 1965 = 1+9+6+5=21=3
En el caso que la primera reducción dé 11 o 22, son números maestros y se interpretarán sin reducir nuevamente.
Ciclos de Cosecha 1, 2 y 3
Ciclo de Cosecha 1
Es una invitación a posicionarse mejor, a desarrollar su autonomía, a dejar emerger sus proyectos personales. Es un período donde la persona puede actuar con más dinamismo y energía. Una etapa donde encontrarse con su fuerza interior, afianzando la seguridad en sí mismo. Es una escuela para conocer más a su “líder”interior y descubrir su propia identidad.
Ciclo de Cosecha 2
Es un momento donde la persona puede prestar más atención a sus emociones y a su intuición. Es un período donde puede ir al encuentro de su sensibilidad interior y, tal vez, la oportunidad de vivir una vida afectiva más armoniosa.
Es un espacio con colores pastel, donde predominan la flexibilidad y la receptividad, la escucha de su “voz interior”.
Es un momento ideal para desarrollar sus cualidades Yin (femeninas) o el aspecto “femenino”de uno mismo.
Ciclo de Cosecha 3:
Durante un Ciclo 3, se puede aprender a no depender tanto de la aprobación de los demás y a tomar conciencia de su propia imagen social.
Es un período donde la persona puede recuperar o encontrarse con su “niño interior” y permitirle expresar con espontaneidad su optimismo y su alegría de vivir.
Es también un período propicio para la revelación de sus dones artísticos, de los talentos para la comunicación y las relaciones humanas.
Es una etapa de la vida que se puede aprovechar para aplicar su capacidad creativa a nivel espiritual y vivencial.
Este Ciclo está más orientado al desarrollo de los recursos personales de expresión y comunicación.


Ciclo de Cosecha 4:
Durante el tránsito de este Ciclo, se puede aprender a ubicarse más en los diferentes marcos de vida, ya sean la estructura familiar o su lugar en el árbol genealógico, los encuadres profesionales, su puesto en el mundo y también aprender a habitar su cuerpo de una manera mejor, escuchándolo y prestándole atención.
Es el momento preciso para hacer un balance de estos diferentes marcos que regulan su vida. Por otra parte, este período puede ser oportuno para trabajar – en forma liberadora - sobre los miedos o las herencias limitativas que traban su accionar.
Es un período propicio para organizar mejor su vida cotidiana y aprovechar al máximo sus capacidades de organización, así como la administración de los propios recursos.
Es una invitación a encontrar su “tierra madre” y a conocer mejor sus raíces. Tal vez, es la oportunidad de limpiar todo el bagaje familiar que nos toca asumir, transformándolo y reciclándolo.
Es un momento orientado hacia el desarrollo personal con mejor aprovechamiento de sus bases, con una conciencia más lúcida, con los pies firmes sobre la tierra, fortaleciendo con emprendimientos sólidos la vida material, profesional y afectiva.
Ciclo de Cosecha 5:
Durante este Ciclo la persona debe aprender a manejar mejor sus energías física y sexual, a liberar tensiones interiores, para lograr un mejor equilibrio.

Es un período para vivir experiencias, aventuras y riesgos nuevos para afirmar su Ser verdadero.
Es un momento para poner a prueba sus capacidades analíticas y de investigación.
Es una invitación a la movilidad, a los cambios y viajes, evitando a su vez caer en las trampas de un exceso de actividad o de dispersión.
Ciclo 6:
Este pasaje es una invitación a tomar confianza en sí mismo, a creer en la vida, el amor, la armonía y la belleza.
Es un período para otorgarse permiso para “soltarse”, para disfrutar del bienestar y del relax, para abrirse a la curación y a la luz interior. Para vivir también la entrega a la vida, el amor a sí mismo y a los demás.
Es un momento para dar cabida al sentido de compartir, de la conciliación, de todo lo relacionado con los dones de expresión corporal y afectiva.
Es una escuela orientada a la apertura del corazón y al protagonismo de los valores u aspectos femeninos, priorizando el ser sobre el hacer, favoreciendo la búsqueda de la armonía y el amor más que el conocimiento o el saber.
Un ciclo donde predominan los sentimientos, el calor humano y el placer.

Ciclo de cosecha: 7
Durante su pasaje debemos aprender a tomar conciencia de los mecanismos humanos para entender más nuestras estructuras mentales; la relación entre nuestro camino mental y espiritual.
Es un momento de la vida para interiorizarse, para tomar distancia de los ruidos externos, para dar espacio a lo luminoso que está dentro de nosotros.
Es un período propicio para el estudio, la enseñanza que nos habilita para clasificar y hacer un balance de nuestros conocimientos.
Es una invitación a volver a la historia familiar con sus modelos de comportamiento.
Es también una escuela psicológica, filosófica y mística, orientada hacia la integración del saber, aprovechando un despertar de la conciencia y de la apertura espiritual.
Ciclo de Cosecha 8
Durante este período, la propuesta es aprender a encontrar la propia fuerza interior y manifestarla con seguridad.

Es un período ideal para utilizar la propia energía y el poder de realización.
Es una buena ocasión para materializar las esperanzas, para lanzarse a misiones nuevas y llevar a cabo producciones sólidas. Es también una invitación a realizar el potencial y a cosechar los diferentes talentos.
Este Ciclo es una escuela exigente pero apasionante, para desarrollar sus capacidades de estrategia, de construcción, de realización a nivel material, para concretar al máximo las posibilidades en todos los niveles.
Ciclo de Cosecha 9:
Es un momento de la vida para aprender a ampliar los horizontes de conciencia y orientarse hacia un camino más universal y humanista. Es un período ideal para afinar la sensibilidad en relación a los mensajes de desamparo y a las necesidades de ayuda hacia los más cadenciados.
Durante este período, se puede uno embarcar en movimientos de ayuda social o humanitaria, desarrollando un ideal colectivo y una visión más global de las cosas.
Es una invitación a dejar más espacio al hemisferio cerebral derecho. A prestar atención a los dictados de la intuición, a la capacidad de interpretar los símbolos, a la posibilidad de síntesis y al conocimiento revelado.
Es el momento para irradiar la luz interior y para vivir en unión con la energía cósmica.
Es una escucha orientada hacia el desarrollo de una conciencia planetaria sin fronteras, ni tabúes sociales o culturales, ampliando los grandes espacios creativos.

Ciclos de Cosecha 11 y 22
Ciclo de Cosecha 11/2
Este Ciclo propone las características de un Ciclo 2, pero complementadas por los mensajes del 11. Es un período ideal para autorizarse a ser un canal para las energías de curación o la enseñanza espiritual.
Es un momento propicio para el despertar interior, donde conviene “limpiar” de prejuicios nuestra mente para permitirle realmente oficiar de conductor de otras enseñanzas.
En este Ciclo se debe trabajar sobre las emociones y la relación con la madre. Es un período de desarrollo especial el Ser puede servir de guía y de luz –a modo de un faro- en la evolución de los demás. Es también un período óptimo para el desarrollo del carisma personal y de las facultades psicológicas, tanto como de la fuerza interior.
Ciclo de Cosecha 22/4:
Este Ciclo toma en consideración los mensajes de un Ciclo 4, complementado por la propuesta del 22. Es un período especial para desarrollar el potencial de “gran constructor” y lanzarse a ambiciosos proyectos al servicio de la evolución colectiva, con una conciencia universal y humanística.
Durante este período se debe estructurar el camino y estabilizar sus raíces sobre la Tierra.
Es una escucha excepcional centrada en el desarrollo de las posibilidades de edificaciones globales o de invenciones sorprendentes.










No hay comentarios:

Publicar un comentario